En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Aquí no hay postureo ni frases de PowerPoint. Hay verdad, experiencia y propósito. Juan no escribe para impresionar. Escribe para acompañar. Para ayudarte a entender.
Sergio Cancelo Cofundador de Happyforce
La cultura organizacional se basa en los individuos, las relaciones, el liderazgo, las estrategias y políticas que la modelan. De ahí que sea necesaria la mirada sistémica, la conexión de la organización desde los niveles atómicos hasta los holísticos.
Crear una hoja de ruta viable para humanizar las organizaciones e impactar positivamente en la productividad implica un viaje que parte del individuo, pasa por los equipos y su liderazgo y llega al entorno corporativo.
Con las personas como punto de partida, Martínez toma en cuenta los dos factores individuales que las dirigen: el amor y el miedo. El autor sustenta que el individuo se balancea entre un yin y un yang, mostrando madurez en sus comportamientos y en sus interacciones o, por el contrario, exhibiendo comportamientos sesgados -contenidos o impulsivos- y relaciones menos sostenibles, incluso
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.