En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta es una historia narrada por Zafira, una niña adolescente que vive feliz en una familia de comerciantes de seda del Albayzín en el momento de la conquista de Granada por los Reyes Católicos. En la misma casa conviven los abuelos, Zulema y Yusuf, viajero por Asia; los padres, Fátima y Mansoor, sericultor e importador de libros artesanales de inconmensurable valor; su hermano Abdul y su esposa Jalila, tejedores, con sus hijos Hasan y Karin; y su hermana Assia, que se va a casar. El ambiente familiar se enrarece los días previos a la entrada de los monarcas españoles, todos presencian el drama de la caída de la ciudad y la quema de los libros en la plaza de Bib-Rambla. Sobre ellos pende la circunstancia de la nueva situación y el posible exilio. La narración fluye a través de los ojos de una niña de unos trece años que irá creciendo hasta los diecisiete quien detalla sus experiencias en el zoco, el mercado de la seda, el zacatín, los cuentacuentos, la vida del barrio del Albayzín, la visión de la Alhambra, su casa, los baños públicos, sus costumbres, su vida del día a día hasta que se plantean el exilio. En
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.