En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
“La cultura es una llamada de lo salvaje. Sus voces han sidolas de los múltiples ecoprofetas en los últimos 200 años, comoThoreau, que nos ha ido mostrando el camino a seguir.”¿Qué tienen en común Goethe, Whitman, Goodall, Cousteau o HayaoMiyazaki? Todos ellos han aportado a la cultura su pasión y respetopor la naturaleza. Estos ecoprofetas y muchos más han escrito,realizado películas o filosofado cómo seguir vinculados a la Pachamama desde muy diversos ángulos y creencias. Su legado testifica que noestamos tan lejos de la naturaleza como creemos y al mismo tiempotrazan un camino de regreso a lo salvaje. En este ensayo divulgativo,el autor hace un breve repaso a la historia de la cultura de losúltimos siglos para recordarnos la importancia de ésta para laecología y poniendola en su lugar, al lado de la ciencia y lareligión.
RIECHMANN FERNANDEZ, JORGE, FERNÁNDEZ RUBIO, JAVIER
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.