En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
O cego errante percorreu camiños, feiras e romaxes levando un canto itinerante que facía vibrar auditorios improvisados. O eco do seu paso quedaba gravado en queixumes de violín, laios de zanfona e suspiros de acordeón. Figura arquetípica, evocada polo tempo cunha visión amábel e poética, representaba un modelo humano moi propio, convertido en referente estético e simbólico. Eran, en esencia, xograres modernos: persoas que vivían da música, malia estar sometidas a unha vida dura. Lograban converterse no centro expectante das feiras, declamando con voz quebrada relatos tráxicos e, logo, ofrecendo os papeis impresos que prolongaban esas historias arredor da lareira. O humor, a ironía e as picardías acompañaban romances, cantigas e relatos de crimes, nun oficio condicionado pola falta de vista pero asumido con orgullo, nunca como mendicidade, senón como traballo digno. A súa presenza contribuíu a manter viva a tradición oral, ese fío que nos conecta cos devanceiros e que atravesa xeracións como unha herdanza común. Hoxe esa transmisión vese ameazada pola irrupción de novos hábitos que alteran a convivencia. Por iso cómpre recoller, catalogar e difundir o patrimonio inmaterial que nos identifica. A voz que lembra os cegos cantores preséntase como custodia da memoria, erguida para preservar a identidade e construír anacos de eternidade. Este primeiro volume do catálogo recolle ensaios e descrición sobre a figura das cegas e cegos cantores e unha proposta de catalogación dos xéneros rexistrados.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.