En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La península del ojo es un poemario escrito en un estilo que mezcla el tono lírico con la ironía y la alucinación como única manera de enfrentarse a una sociedad extraña, alienante e incapaz de dar sentido a la existencia. La obra se divide en tres partes: la primera, llamada La realidad, es el recorrido por la vida perezosa de una persona atrapada en la frustración, en paseos solitarios por plazas donde «el aroma vaga preso por la celda de sus flores» y el deseo de ver más allá de sus días iguales; la segunda parte, El desengaño, nos trae la tormenta, la ruptura amorosa, la visión de una niebla que «inventa a los pájaros en su bosque» mientras anticipa el silencio futuro. Por último, se produce su ingreso en «la prisión más moderna de España», desde la que mantiene un vis a vis con la ausencia, el más allá y sus «queridos muertos»; la tercera parte, El final del viaje, nos conduce, de manera hipnótica, a un norte geográfico y vital en el que el mar, «el lado sincero de lo infinito» y el viento conceden la liberación a nuestro protagonista, quien, a través del recuerdo de su amor, llega a la claridad de su p
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.