En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
MATRIMONIO DEL CIELO Y EL INFIERNO CANTOS DE INOCENCIA
WILLIAM BLAKE (Londres, 1757-1827) fue poeta, pintor y grabador. Es necesario esperar a los dos volúmenes de Cantos de Inocencia (1789) y Cantos de Experiencia (1794) para que emerja de forma evidente la extraordinaria carga innovadora de su poesía. Las dos recopilaciones fueron concebidas como obras complementarias, expresión de las «dos tendencias opuestas del espíritu humano». El adjetivo que con mayor precisión define el genio poético de Blake es el de «visionario». En la profunda, tenaz convicción de que sus visiones interiores eran más reales que el mundo exterior, tendió a encarnarlas ya fuera por el medio poético o por el pictórico. En el Matrimonio del Cielo y el Infierno (1790), influenciado por el neoplatonismo, por Swedenborg, por Böhme, por la Cábala y, sobre todo, por el Antiguo y el Nuevo Testamento, Blake trazó un cuadro esotérico y potentemente animado, en el cual se entrelazan mitologías y simbolismo, partiendo de la atrevida hipótesis de que el artista es un vidente dotado de la facultad de penetrar en la verdad fantástica del cosmos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.