En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El corpus de la obra poética corchetiana pude subdivirse en dos partes bien diferenciadas, con registros de voz perfectamente distinguibles. Una primera que va de 1980 a 2000 en donde predomina el lenguaje connotativo, profuso en matices verbales y, en consecuencia, facilitador de logros bisémicos y aun polisémicos sumamente sugerentes, con el hallazgo de imágenes inauditas. La segunda arranca en el siglo XXI, cuando el autor, arrastrado por la edad, se siente impelido a seguir leyendo el paisaje (y paisanaje) de la vida y sus contrastes de manera opuesta a la anterior, para la que inicia el uso de un lenguaje contencioso, maduro en sentencias, brevedad en su desarrollo, y precisión absoluta en el constructo poemático. La investigación lingüística (ensayo-error) y la praxis constante le condujeron al descubrimiento del ?docenario?, esto es, el artefacto de doce versos, dos menos que el soneto, con el propósito de decir más con menos palabras, y a la vez con más peso conceptual específico.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.