En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La sublevación militar de 1936 sorprende al ferrolano Miguel Iglesias Leira a bordo del crucero Miguel de Cervantes. A las seis de la tarde del 19 de julio, con el buque en alta mar, doce cabos armados se hicieron en media hora con el mando del barco sin que se derramase una gota de sangre. Mientras la banda de música interpretaba el Himno de Riego, los marineros daban vivas a la República.
Miguel Iglesias, que había salido el mismo 18 de julio de su casa en la calle San Fernando, no volvió a Ferrol hasta el 19 de septiembre de 1942. Durante esos seis años tuvo ocasión de participar en acciones de guerra en España, navegar hasta la Unión Soviética en busca de armas para la República, trabajar en una fábrica ucraniana y, en su viaje de vuelta a España, conocer un campo de concentración nazi en Bélgica.
El relato de Miguel Iglesias aporta la visión del conflicto español y de la guerra europea desde el punto de vista de un joven trabajador.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.