En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Montaigne advierte al lector en el prólogo de sus ?Ensayos? que los ha escrito con ?un fin doméstico y privado?. Quiso pintarse a sí mismo con sencillez, sin pretensiones, abordando como de pasada cuestiones fundamentales en la vida de cualquiera de nosotros. Así hará Diego, nuestro protagonista, a lo largo de este libro. Encontraremos anécdotas cotidianas con sus hijos; también recuerdos de su propia infancia y adolescencia. Alusiones a conflictos pasados, en los que Diego no se detiene demasiado: prefiere mirar hacia la luz, salir a la vida y seguir paseando. Una mirada que tiende a lo poético, que va más allá de la inmediatez de las cosas. Atrás quedaron los temores e inseguridades de una primera juventud, reflejados en dos de sus libros anteriores, ?El paseante líquido? y ?Maneras de perderse?. Diego ha cumplido cuarenta años, ha construido su propia familia y es padre de dos niños. Decide seguir escribiendo, porque lo que no se escribe, acaso se piense y se viva un poco menos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.