En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Versalio, médico de Carlos V, naufraga en una isla desierta y utiliza los cadáveres esparcidos por la playa para impartir su última lección de anatomía. Un hombre, trágicamente dividido, profana aparatosamente una tumba y se lleva el cadáver a casa. El doctor Knox encarga a una pareja de asesinos los cuerpos humanos que necesita para sus estudios científicos. Un anciano ya muerto y reducido a cenizas tiene todavía la mala fortuna de ser víctima de un secuestro. En una pintura sin forma aparente, un artista encarcelado plasma la mórbida escena entre un padre y su hija, a los que observa día tras día a través de un agujero en la pared. Un hombre fascinado por la belleza de la lepra se abre camino, como una enfermedad, hacia el objeto de su deseo... Apuntes para una novísima arquitectura, del mexicano Fernando de León (Premio Nacional de Cuento Agustín Yañez, 2004), desarrolla siete originales variaciones sobre el tema del cuerpo humano. Siete novísimas propuestas que amalgaman lo trascendente y lo concreto, el realismo y la fantasía, el análisis clínico y la expresión más lírica de las obsesiones humanas. Con un lenguaje certero, a veces despiadado, y un amplio catálogo de tramas insosopechadas, Fernando de León se presenta como uno de los más sólidos talentos de la nueva narrativa hispanoamericana.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.