En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Publicado con motivo de la exposición Antonio Raphael Mengs 1728-1779, celebrada en el Museo Nacional del Prado, Madrid, entre el 25 de noviembre de 2025 y el 1 de marzo de 2026. Formado artísticamente en Dresde y Roma bajo la disciplina de su padre, el pintor de corte Ismael Mengs (1687-1764), Antonio Raphael Mengs (1728-1779) recibió sus nombres por la admiración que aquel sentía por Antonio Allegri da Correggio (h. 1489-1534) y Raffaello (Raphael) Sanzio de Urbino (1483-1520). Sus comienzos como pintor fueron también en la corte electoral de Sajonia y luego en la pontificia de Roma, bajo la protección de diferentes personajes de la curia papal, entre ellos el cardenal Alessandro Albani con el encargo de la célebre pintura mural del Parnaso. En 1761 entraría al servicio de Carlos III, quedando el resto de su vida amparado por el mecenazgo del rey de España y de las Indias. En este catálogo de exposición se aborda el estudio de su actividad artística y teórica en las diferentes etapas de su vida, a través de los mejores ejemplos de su producción reunidos en la muestra. Al rico conjunto de obras de Mengs e
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.