En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En el 2006, por primera vez en la historia de la humanidad, la ciudad acogió más gente en su seno que el medio rural. Si aquélla ha sido lugar privilegiado de formación social, económica, cultural, a lo largo de la historia, cada vez lo es más. Esto, por otro lado, ha sido acompañado por una ?metropolización? que canabaliza suelo y consume recursos naturales a velocidad de vértigo. Quizá esta metamorfosis que sufren las ciudades llegue a provocar otras en la identidad humana.
Ciudad significa también pluralidad. Por este motivo, el autor utiliza el término ?diálogo?: sostén de la cultura, es la base del reconocimiento y respeto al vecino?fundamentos sobre los que se asienta el derecho a la diferencia y a la participación política de los ciudadanos?. En estos ensayos, otra idea que acompaña a la del diálogo es la de la frontera como lugar de encuentro y mediación entre diferencias; lo que conlleva una transformación. Es éste el motivo por el que el autor escribe que se debe ?umbralizar? las fronteras; convertirlas en umbrales, en una oportunidad para el cambio y la renovación.
Este estudio de Bilbao hace sitio, de tanto en tanto, para hablar de estos y otros temas; libro que quiere ser una interpretación cultural, más que económica, sociológica o histórica, de esta ciudad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.