En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Internet y la generalización de la digitalización han supuesto la aparición de nuevos fenómenos comunicativos, han modificado las pautas de consumo de información, han facilitado el acceso a la cultura por parte de los ciudadanos y, por todo ello, están transformando de manera profunda nuestra sociedad. En un entorno como el descrito es lógico que los conflictos sean frecuentes, por la propia dificultad que todo cambio conlleva, por los riesgos y posibilidades que correlativamente aparecen, por la inadecuación del marco normativo que regulaba hasta ahora estas esferas... La reciente reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, por medio de la cual se han tratado de ventilar no pocos de los problemas que se sentían como más acuciantes, es buena muestra de ello. Como lo es de que las elecciones adoptadas por los poderes públicos y la orientación que la sociedad adopte respecto de estas cuestiones comportan avalar y respaldar ciertos valores, en detrimento de otros. Lo cual tiene no pocas implicaciones, económicas, de construcción del espacio público, constitucionales... Al análisis de esta situación, a la valoración de la profundidad e importancia de los cambios, de sus repercusiones sobre la industria cultural y los medios de comunicación, de las claves que explican la adopción de un modelo regulador u otro, está dedicada la presente obra, fruto de un esfuerzo colectivo realizado por un grupo de jóvenes profesores que, desde 2004, han trabajado en común con vistas a lograr una visión global de lo que ya a estas alturas parece claro que conlleva, en estos ámbitos, la era digital.\
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.