En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El contenido de este libro tiene plena actualidad por encontrarse en curso cambios legislativos de gran importancia para el futuro de los parques nacionales españoles y su contribución a la conservación de la biodiversidad. En este libro se presenta el debate existente en el mundo sobre la presencia de asentamientos humanos en los parques nacionales y el uso de sus recursos naturales renovables. Se explica también la aportación que la economía ambiental puede hacer para facilitar la gestión de los parques nacionales y mejorar la eficiencia y rentabilidad sociales del gasto público en estas áreas protegidas. Además, se analizan las principales características de la economía de la Sierra de Guadarrama y se ofrecen los resultados de nuevos métodos de medida de la renta ambiental pública y privada generada en los sistemas forestales de la Sierra.
Los autores defienden un parque nacional grande en la Sierra de Guadarrama que incluya pueblos, al estilo de un parque nacional europeo, es decir, manteniendo actividades económicas compatibles con la conservación del medio natural. Este gran parque protegería la Sierra de Guadarrama de la verdadera amenaza que es el avance catastrófico del proceso de urbanización que se extiende desde Madrid y Segovia hacia las cumbres de la Sierra de Guadarrama.
La lectura de este libro resultará de gran interés para la población local, porque muestra la compatibilidad de la actividad económica concertada y la conservación de la biodiversidad. Los madrileños encontrarán argumentos para defender mejor la Sierra de Guadarrama, como proveedora de agua, servicios recreativos y de biodiversidad. Finalmente, resultará de gran interés, en general, para aquellas personas e instituciones interesadas en la protección del medio natural, que encontrarán una discusión abierta y rigurosa sobre el papel de la actividad económica en espacios protegidos transformados significativamente por el hombre.
ALONSO ANTONIO, JOSE A., ANTON PEREZ, JUAN IGNACIO, CARRERA TROYANO, MIGUEL, GARCIA DELGADO, JOSE LUIS, GARCIA GRANDE, Mª JOSEFA, JIMENEZ, JUAN CARLOS, RUIZ, GARCIA DELGADO, JOSE L.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.