Avanzada

Libros

MANUAL DE TECNICAS DE MONTAÑA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

MANUAL DE TECNICAS DE MONTAÑA

978-84-8019-592-8 / 9788480195928

DESCATALOGADO
  • Autor:
  • Editorial:
  • Año:
    2003
  • Lugar de edición:
  • BADALONA : EDITORIAL PAIDOTRIBO, S.L
  • Colección:
  • Materia:
  • Comentarios

    Este libro está estructurado en doce capítulos, con numeroso soporte gráfico, que recogen de la forma más compleja posible los aspectos que debemos conocer al adentrarnos en el medio natural. El orden y la composición de los capítulos son los siguientes:
    Orientación y cartografía
    Se describen los sistemas de referencia y las técnicas de orientación sustentadas en ellos. La utilización de mapas, brújulas y otros instrumentos, necesarios para planificar nuestros itinerarios. La interpretación de los mapas de los lugares por los que nos desplazamos es el soporte principal para el desarrollo de nuestra excursión y el mejor medio para no extraviarnos.
    Técnicas de progresión por senderos e itinerarios de media y baja montaña
    El senderismo, la media montaña, la alta montaña sin necesidad de utilizar vías de escalada, forman el contenido de este capítulo. Caminar por diferentes tipos de terreno y conocer el material adecuado para la actividad. ¿Qué debemos llevar puerto?, ¿qué material debo transportar? Son algunas de las preguntas que todos nos hacemos y que tratamos de contestar. El cálculo de la duración de la excursión, a sí como sus períodos de pausa, nos obligará a establecer tiempos en función de los desniveles o de la longitud por correr.
    Meteorología
    Gracias a los medios informativos actuales, no deberíamos comenzar nuestras actividades sin informarnos de la meteorología prevista. La interpretación de ésta no termina con la televisiva imagen de unas nubes encima de un mapa. El conocimiento de la dinámica atmosférica y la interpretación de los signos naturales evolutivos permitirá evitarnos más de una situación comprometido, o al menos estar preparados para enfrentarnos a ella. Se expone un detallado estudio sobre las temperaturas, las precipitaciones y la presión atmosférica.
    Interpretación del paisaje
    La mirada requiere un adiestramiento para contemplar. Diferentes personas pueden acercarse a un mismo paisaje y tener percepciones diferentes. El presente capitulo pretende dotar al observador de un bagaje instrumental que le permita interpretarlo. Los métodos de estudio utilizados serán: las unidades del paisaje, su caracterización, su dinámica propia de un terreno vivo y su valoración tanto individual como grupal.
    Organización de campamentos y travesías de media montaña
    Cuando nuestra actividad ocupa más de un día, se hace necesaria la acampada. La organización de un campamento fijo, o un campamento itinerante, está sometida a unas condiciones y a una normativa que es imprescindible conocer. Desde el respeto al medio natural, deberemos elegir las ubicaciones más seguras para la acampada. El equipo de acampada que debemos trasportar, tanto personal, como colectivo, complementa a los materiales necesarios para el desarrollo de la actividad.
    Senderos y caminos
    El auge del senderismo ha provocado la creciente señalización de muchos caminos. Son muchas las zonas que están incentivando el uso de los caminos tradicionales, o incluso abriendo nuevos caminos. La autora nos acerca a la actual normativa y regulación de estos senderos.
    La interpretación del medio ambiente
    Los efectos resultantes de la modificación que el hombre imprime al medio natural condicionan su protección. Los contenidos de este capítulo se orientas hacia las pautas de conducta que debemos adoptar. El conocimiento de la normativa medioambiental en nuestro país, así como la evaluación del impacto ambiental, nos ayudarán a conseguir este objetivo.
    Seguridad en montaña, utilización del material de seguridad y técnicas básicas de escalada en roca
    La progresión en la montaña con seguridad requiere conocer las normas que debemos cumplir en caso de un accidente, o para solicitar socorro. El conocimiento de técnicas básicas de escalada, así como el material necesario para éstas, es importante tanto si nuestra actividad es la escalada, como si a lo largo de nuestro recorrido tenemos que utilizar, para nuestra seguridad, cuerdas u otro material auxiliar.
    Nudos, anclajes y maniobras con cuerdas
    En continuidad con las maniobras de seguridad, se describen los principales nudos y los anclajes, tanto naturales como artificiales. Las maniobras con cuerdas son el complemento imprescindible en terrenos escarpados, o con dificultades naturales infranqueables. El rápel, las técnicas de ascenso, las de aseguramiento, auto-rescate, o el trasporte de accidentados, forma parte de éstas.
    Supervivencia
    La prudencia y nuestra preparación colaboran a evitar los accidentes. L sentido común y algunos conocimientos básicos pueden ser imprescindibles ante situaciones limite. Saber utilizar los recursos naturales y propios, para obtener agua, alimentos, o bien procurarnos un refugio, son algunos de los apartados tratados en este capítulo.
    Preparación física y nutrición para la realización de actividades en la naturaleza
    El acercamiento a unas actividades más exigentes requiere alcanzar un adecuado nivel de condición física. Si no queremos que nuestras excursiones se conviertan en una tortura, deberá estar en consonancia nuestra capacidad física con los objetivos a alcanzar. El autor describe las normas básicas para el entrenamiento de excursionistas y montañeros, así como los sistemas de obtención de la energía, en los que se sustenta una nutric8ón e hidratación adecuadas.
    Medidas preventivas y primeros auxilios en el medio natural
    Se recoge un amplio abanico de las lesiones y accidentes que pueden darse en el medio natural. La necesidad de una rápida instauración de medidas de auxilio, así como una correcta aplicación de éstas, nos obliga a ser insistentes en su conocimiento. La lejanía de cualquier centro sanitario hace todavía más necesario que las personas que se desplazan por la naturaleza conozcan a fondo las maniobras de primeros auxilios.

    Otros libros de la colección VARIAS

    ZEN BASICO
    ZEN BASICO

    978-84-8019-684-0

    STEGER, MANFRED B., BESSERMAN, PERLE

    DROGAS INTELIGENTES
    DROGAS INTELIGENTES

    978-84-8019-822-6

    RUIZ FRANCO JUAN CARLOS

    ACTIVIDADES DE ANIMACION PARA LA TERCERA EDAD
    ACTIVIDADES DE ANIMACION PARA LA TERCERA EDAD

    978-84-8019-794-6

    CHOQUE, STELLA, CHOQUE, JACQUES

    ENSEÐANZA Y ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
    ENSEÐANZA Y ENTRENAMIENTO FUTBOL 7

    978-84-8019-696-3

    PACHECO,RUI

    Otros libros la materia Excursiones. Montañismo. Camping.

    Portada No Disponible
    PUIGPEDRÓS. TOSSA PLANA DE LLES

    978-84-8090-736-1

    AUTORES VARIOS

    Portada No Disponible
    SIERRA DE GREDOS

    978-84-8090-731-6

    AUTORES VARIOS

    Portada No Disponible
    BEST EASY HIKES: PICOS DE EUROPA

    978-84-15797-59-3

    ARRAIZ GARCÍA, NOEL, MONFORT PERIS, ÁGUEDA

    Portada No Disponible