Avanzada

Libros

RELACIONES LABORALES 2007                          (INCLUYE CD-ROM)
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

RELACIONES LABORALES 2007 (INCLUYE CD-ROM)

978-84-8456-799-8 / 9788484567998

DESCATALOGADO

Comentarios

La Contratación Laboral, la Relación laboral, la extinción del contrato, la Negociación Colectiva, la Representación de los trabajadores, la Huelga, el Cierre Patronal y los Conflictos Colectivos.Índice de Formularios:1.Comunicación de conversión en indefinido del contrato de trabajo temporal para trabajadores minusválidos (PE/166). 2.Contrato de trabajo por tiempo indefinido (PE/170). 3.Contrato de trabajo indefinido a tiempo completo (PE/172). 4.Contrato de trabajo para trabajadores desempleados contemplados en el artículo 47, apartado uno, punto 1.3 y 1.5 de la Ley 53/2002 (PE/174). 5.Contrato de trabajo para la formación (PE/175).6.Comunicación de acuerdo para formación teórica en contrato para la formación. 7.Contrato de trabajo en prácticas (PE/176). 8.Contrato de trabajo de duración determinada (PE/177). 9.Contrato de trabajo de interinidad con bonificación para sustituir a trabajadores durante los periodos de descanso por maternidad, adopción y acogimiento preadoptivo o permanente y por riesgo durante el embarazo (PE/179). 10.Contrato de trabajo para la realización de trabajos fijos discontinuos (PE/181). 11.Contrato de trabajo de relevo (PE/182). 12.Comunicación de conversión de contrato temporal en contrato indefinido (PE/183). 13.Comunicación de conversión de contrato temporal en contrato indefinido para la realización de trabajos fijos discontinuos (PE/185). 14.Contrato de trabajo indefinido para la contratación de trabajadores minusválidos, al amparo del Real Decreto 1451/1983, de 11 de mayo (BOE de 4 de junio) (PE/186). 15.Contrato de trabajo temporal para trabajadores minusválidos (PE/187).16.Contrato de trabajo por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los minusválidos que trabajen en los centros especiales de empleo (PE/190). 17.Comunicación de prórroga de contrato de trabajo (PE/191). 18.Comunicación del llamamiento a la actividad de los trabajadores fijos discontinuos (PE/192). 19.Contrato de trabajo indefinido a tiempo parcial (PE/194). 20.Anexo «contrato de relevo» (PE/197). 21.Solicitud de incentivos para la contratación indefinida o transformación de indefinidos de contratos temporales de trabajadores minusválidos (PE/198). 22.Anexo al contrato indefinido a tiempo parcial sobre pacto de horas complementarias (PE/200). 23.Conversión del contrato temporal en indefinido para minusválidos que trabajen en los centros especiales de empleo (PE/201). 24.Contratación de trabajadores desempleados mayores de 52 años beneficiarios de los subsidios por desempleo, Ley 45/2002 (PE/202). 25.Escrito de pacto de no concurrencia para después de extinguida la relación laboral. 26.Escrito de notificación a la autoridad laboral, de la empresa que realiza trabajo nocturno. 27.Escrito comunicando el aumento de jornada de mutuo acuerdo. 28.Modelo de comunicación a la empresa de la reducción de la jornada laboral por guarda legal 29.Modelo de comunicación a la empresa por reducción de la jornada laboral en media hora por lactancia. 30.Modelo de comunicación a la empresa por ausencia en el trabajo en una hora por lactancia. 31.Modelo de comunicación de la empresa a los representantes de los trabajadores de las horas extraordinarias realizadas en la empresa durante el mes. 32.Demanda en materia de vacaciones. 33.Demanda de reclamaciones de salarios. 34.Modelo de propuesta de la empresa sobre la formación a realizar por los encargados y/o delegados de prevención. 35.Modelo comunicando que ha sido elegido representante de la empresa en el comité de seguridad y salud. 36.Modelo de solicitud a los representantes de los trabajadores para nombramiento de delegado/os de prevención. 37.Modelo de nombramiento de los trabajadores encargados de las situaciones de emergencia. 38.Modelo sobre consulta previa a los delegados de personal/comité de empresa sobre nombramiento de los trabajadores encargados de las situaciones de emergencia. 39.Demanda de impugnación de sanción. 40.Demanda sobre clasificación profesional. 41.Escrito de notificación de traslado individual al trabajador. 42.Escrito de notificación a los representantes de los trabajadores del traslado individual de un trabajador. 43.Escrito de comunicación del trabajador que ejercita su derecho a extinguir el contrato de trabajo ante la no aceptación del traslado. 44.Escrito de notificación a la empresa, no aceptando el traslado individual (no necesario para impugnar judicialmente). 45.Escrito en solicitud de traslado, por derecho de consorte. 46.Escrito de comunicación a la autoridad laboral del inicio del período de consultas. 47.Escrito de acta de consultas con los representantes de los trabajadores. 48.Escrito de acta de acuerdo con los representantes de los trabajadores.49.Escrito de comunicación a la autoridad laboral de la finalización, sin acuerdo, del período de consultas.50.Escrito de comunicación a la autoridad laboral de la finalización, con acuerdo, del período de consultas. 51.Escrito de notificación de traslado al trabajador en adopción de medida de traslado colectivo.52.Escrito de notificación a los representantes de los trabajadores de la decisión de la Empresa de llevar a cabo el traslado colectivo. 53.Escrito de los representantes de los trabajadores impugnando el traslado colectivo ante la autoridad laboral. 54.Demanda impugnando la decisión empresarial de traslado de un trabajador. 55.Demanda de conflicto colectivo impugnando traslado colectivo. 56.Modelo de notificación de la modificación sustancial de condiciones de trabajo al trabajador. 57.Escrito de notificación a los representantes de los trabajadores de la modificación sustancial de condiciones de trabajo, de carácter individual. 58.Escrito de notificación a la empresa, no aceptando la modificación sustancial de condiciones de trabajo, y anunciando la impugnación ante el Juzgado de lo Social (no necesario para proceder a la impugnación). 59.Escrito de comunicación del trabajador que ejercita su derecho a extinguir el contrato de trabajo por la no aceptación de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo. 60.Escrito comunicando el inicio del periodo de consultas. 61.Escrito notificando la modificación de condiciones al/os trabajador/es afectado/s, en adopción de medida de modificación colectivo. 62.Escrito de notificación a los representantes de los trabajadores, ante la efectividad de la modificación sustancial de condiciones de carácter colectivo. 63.Escrito de notificación individual al trabajador por la empresa cesionaria en caso de transmisión de empresa. 64.Escrito de notificación individual al trabajador, por la empresa cedente en caso de transmisión de empresa. 65.Escrito de notificación a la representación de los trabajadores, por la empresa cedente en caso de transmisión de empresa. 66.Modelo de solicitud de certificación negativa de descubiertos a la Seguridad Social en caso de subcontratación. 67.Escrito solicitando permiso legal al empresario. 68.Escrito de mutuo acuerdo entre las partes suspendiendo el contrato de trabajo. 69.Escrito de comunicación de suspensión del contrato por privación de libertad. 70.Escrito de solicitud de excedenciaA) EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD CONJUNTA DEL TRABAJADOR Y DEL EMPRESARIO71.-Mutuo acuerdo.72.-Condición resolutoria.73.-Término final.74.-Recibo de finiquito.B) EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADORa) SIN CAUSA JUSTIFICADA75.-Abandono.76.-Dimisión 76.a.- Escrito de revocación de la dimisión por el trabajador.76.b.- Escrito de aceptación/denegación de la empresa de la revocación de la dimisión por el trabajador.b) CON CAUSA JUSTIFICADA77.-Incumplimiento empresarial (escrito al SMAC).77.a.- Demanda al juzgado de lo social de extinción por voluntad del trabajador.78.- Modificación sustancial de condiciones de trabajo (escrito al SMAC).78.a.- Demanda ante el juzgado de lo social por incumplimiento empresarial en materia de modificación sustancial de las condiciones de trabajo.C) EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL EMPLEADOR79.- Despido disciplinario (comunicación al delegado sindical, previa al despido del trabajador del que se tenga constancia de su afiliación sindical).79.a.-Carta de despido.79.b.- Despido del representante de los trabajadores.79.c.- Comunicación del nombramiento de secretario/instructor y su aceptación.79.d.- Notificación al interesado de la incoación del expediente y pliego de cargos que se le imputan.79.e.- Pliego de descargos del trabajador afectado.79.f.- Comunicación del instructor y secretario a la dirección de la empresa y al trabajador de la resolución del expediente contradictorio.79.g.- Demanda por despido improcedente.79.h.- Demanda por despido nulo basado en causas discriminatorias.79.i.- Opción de empresa, declarando el despido improcedente.79.j.- Ejecución de sentencia declarando el despido improcedente.79.k.- Escrito del trabajador solicitando la readmisión.80.- Extinción por causa objetiva.80.a.- Notificación al trabajador de la extinción de su contrato de trabajo por causa objetiva de ineptitud.80.b.- Notificación al trabajador de la extinción de su contrato de trabajo por la causa objetiva de faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas pero intermitentes.80.c.- Notificación al trabajador de la extinción de su contrato de trabajo por la causa objetiva de amortización del puesto de trabajo, en función del art. 51 del Estatuto de los Trabajadores.80.d.- Demanda contra la extinción por causas objetivas.81.- Despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.81.a.- Comunicación de la empresa a los representantes de los trabajadores de la decisión de comenzar trámites de E.R.E. y período de consultas.81.b.- Solicitud de la empresa ante la autoridad laboral.81.c.- Solicitud de informe al delegado de personal o comité de empresa de acuerdo con lo dispuesto en el art. 64.1.4º.A) del E.T.81.d.- Escrito de los representantes de los trabajadores incoando expediente de regulación de empleo, por situación de crisis económica.81.e.- Acta de consultas entre las partes en expediente de regulación de empleo.81.f.- Acta final con acuerdo entre empresa y representantes de los trabajadores en expediente de regulación de empleo.81.g.- Comunicación individual al trabajador de despido colectivo, tras autorización administrativa de expediente de regulación de empleo.81.h.- Notificación individual al trabajador de despido colectivo por silencio administrativo.D) EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR CAUSAS QUE AFECTAN A LA PERSONA DEL TRABAJADOR82.- Incapacidad del trabajador.82.a.- Comunicación de la empresa al trabajador de la extinción de su contrato por la incapacidad reconocida.82.b.- Comunicación del trabajador a la empresa tras haber recuperado toda o parte de su capacidad laboral.82.c.- Comunicación al trabajador de las vacantes existentes.82.d.- Modelo de demanda en solicitud de reconocimiento de derechos.E) EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR CAUSAS QUE AFECTAN A LA PERSONA DEL EMPRESARIO83.- Muerte del empresario (escrito de comunicación al trabajador).84.- Incapacidad/jubilación del empresario (escrito de comunicación al trabajador).85.-Escrito de iniciativa de negociación:a) Denuncia del convenio y solicitud de apertura de negociaciones. b) Promoción de negociaciones.86.-Escrito de remisión de la iniciativa negociadora a la Autoridad Laboral.87.-Escrito de contestación a la iniciativa de la otra parte, aceptando la apertura de negociaciones o bien la propuesta de negociar.88.-Escrito de contestación a la iniciativa de la otra parte oponiéndose a la apertura de negociaciones o bien a la propuesta de negociar.89.-Acta de constitución de la Comisión Negociadora.90.-Acta de Reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo.91.-Acta de la Comisión Negociadora ante la incomparecencia de la otra parte.92.-Acta de la Comisión Negociadora en supuesto de ruptura de negociaciones.93.-Acta de adhesión a un convenio colectivo en vigor.94.-Escrito de comunicación de la adhesión a la Autoridad Laboral, a efectos de registro, depósito y publicación.95.-Escrito de solicitud de mediación, ante la ruptura de negociaciones.96.-Escrito de solicitud de extensión de un convenio colectivo.97.-Acta de conclusión de la negociación y aprobación del convenio.98.-Acta delegando el trámite de presentación del Convenio Colectivo ante la Autoridad Laboral.99.-Escrito de remisión a la Autoridad Laboral del acta definitiva para su registro.100.-Modelo de demanda de conflicto colectivo de impugnación de convenio colectivo.101. Modelo de solicitud de información a la Dirección de la Empresa.102. Modelo de comunicación a la empresa de utilización del crédito horario.103. Modelo de comunicación a la empresa de realización de una asamblea.104. Comunicación a la empresa de designación de delegado sindical.105. Modelo de preaviso de huelga dirigido a la empresa.106. Modelo de comunicación a la Autoridad Laboral de preaviso de huelga legal.107. Modelo es escrito de la Dirección de la Empresa solicitando el mantenimiento de los Servicios de Seguridad y mantenimiento durante la huelga.108. Modelo de escrito comunicando a la Autoridad Laboral el cierre patronal.109. Modelo de demanda de conflicto colectivo

Otros libros del autor SALA FRANCO, TOMAS

Portada No Disponible
Portada No Disponible
Portada No Disponible
JURISPRUDENCIA SOCIAL A DEBATE

978-84-1169-511-4

LOPEZ TERRADA, EVA, SALA FRANCO, TOMAS, TODOLI SIGNES, ADRIAN

Otros libros la materia Derecho del trabajo.

Portada No Disponible
DERECHO DEL TRABAJO Y REFORMA LABORAL

978-84-1095-478-6

MORALES YÁÑEZ,JOSÉ ANTONIO

Portada No Disponible
BASES CIENTÍFICAS DEL TRABAJO SOCIAL: ENFOQUES Y DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS (COLECC

978-84-1078-926-5

MARCUELLO SERVOS, CHAIME, LÓPEZ PELÁEZ, ANTONIO