En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Ser un buen comunicador es una de las competencias que deberían poseer todos los docentes para ejercer la compleja y difícil tarea de enseñar. Se trata de una competencia fundamental por su transversalidad: el habla del docente es el vehículo que le sirve para relacionarse con sus estudiantes, para crear un clima emocional positivo en el aula, para explicar conceptos complejos, anécdotas y narraciones que despiertan el interés y la curiosidad de los alumnos. Este libro clasifica las estrategias discursivas, y reflexiona sobre ellas, de acuerdo con dos grandes objetivos: asegurar una relación social positiva entre docente y estudiantes y guiar el aprendizaje.
· 1. Comunicación, docencia, y aprendizaje: conceptos clave. Características del buen docente. Las competencias del docente. La relevancia del clima de comunicación en el aula. El análisis del discurso en el aula. El discurso de la clase: una interacción asimétrica. Discurso docente y construcción del conocimiento. Discurso docente y relación social en el aula. El discurso del alumnado. Otros aspectos del uso lingüístico en clase. El discurso académico y género discursivo de clase. El contexto comunicativo de la clase. Características discursivas y estructura de la clase. Las estrategias discursivas en clase. Estrategias discursivas. Estrategias características del género de la clase. Nuestra propuesta de análisis · 2. Estrategias discursivas de relación social en el aula. Estrategias para preservar y modular la imagen de los docentes. Explicitar la autoridad. Mostrar una actitud autocrítica. Estrategias para respetar y valorar la imagen de los estudiantes. Atenuar los aspectos negativos de la autoridad. Establecer complicidad con los estudiantes · 3. Estrategias discursivas de construcción del conocimiento. Estrategias para explicar los contenidos del discurso. Organizar el discurso. Clarificar los contenidos del discurso. Estrategias para adecuar el discurso a los estudiantes. Contextualizar el discurso. Dialogar con los estudiantes.· Conclusión. · Referencias bibliográficas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.