En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La vieja dama de la que habla este libro no podía ser otra que Sevilla, la gran señora que tuvo y retuvo, en la hermosura de una luz que desafía al tiempo, en los ritos, en los personajes, en los recuerdos, en las nostalgias, en las gracias y en desgracias de una literaria Ciudad-Mito.
A modo de memoriales de la ciudad, en estos artículos de Antonio Burgos está lo más granado de su literatura de periódico, en textos que ya pasan por clásicos en el universo del escritor, un mundo al que siempre puso por nombre Sevilla. Artículos que los lectores aún recuerdan con la misma fuerza del día en que aparecieron, como «Los zapatitos del Niño», «Farol de cruz de guía», «Armaos en San Lorenzo» o «Las manos del Gran Poder», cobran aquí, reunidos junto a otros también antológicos, el carácter de teoría sobre la ciudad y aportación singularísima a la historia de su mejor literatura.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.