En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
RESPONSABILIDAD LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES,
A diferencia de otras disciplinas jurídicas, el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social no regula, de una forma específica, la forma de exigir responsabilidades a los administradores de las sociedades mercantiles en los casos de impagos de deudas laborales (salariales, indemnizatorias..) o de Seguridad Social (cotizaciones, mejoras voluntarias, recargos de prestaciones..), lo que ha llevado a los Tribunales a declarar plenamente aplicable en dicho ámbito lo dispuesto en la Ley de Sociedades Anónimas. Solución que, si bien permite a un trabajador o a la Tesorería General de la Seguridad Social exigir frente a los administradores el pago de las deudas laborales y de Seguridad Social, no está exenta de importantes problemas e interrogantes, relacionados, por ejemplo, con la determinación de la jurisdicción competente para conocer de la reclamación o con la plena adaptación de las normas mercantiles a un ámbito muy diferente, como es el laboral.
La finalidad de esta obra es, precisamente, analizar rigurosamente las distintas vías que pueden utilizar en la actualidad los trabajadores y la Tesorería General de la Seguridad Social para reclamar sus créditos frente a los administradores de las sociedades mercantiles, cuál es la posición de los Tribunales respecto de las mismas, cuál es la jurisdicción competente en cada caso, así como proponer un sistema de responsabilidad propio y específico -y absolutamente necesario- para el ámbito del Derecho del Trabajo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.