Avanzada

Libros

RECOMIENZO DE LA HISTORIA, EL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

RECOMIENZO DE LA HISTORIA, EL

978-84-935432-3-5 / 9788493543235

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Los acontecimientos de 1989 marcaron una cesura profunda en la historia de la modernidad: el fin del imperio soviético y del dominio de la nomenklatura que se apoyaba en él abrió súbitamente la perspectiva de un mundo dispuesto a lo nuevo. Los años siguientes estuvieron dominados por un proceso para el que ya se ha generalizado la expresión "globalización".En un principio se plantearon las cuestiones del pasaje de las sociedades comunistas a sociedades abiertas. Sin embargo, a medida que los ex países comunistas fueron experimentando una normalización ansiada y temida a la vez, sus problemas coincidieron con los del resto del mundo. El núcleo de esos problemas reside en lo que Ralf Dahrendorf ha llamado la cuadratura del círculo: ¿cómo compatibilizar en las sociedades libres la prosperidad económica creciente con la necesaria cohesión social? ¿Cómo hacerlo considerando en particular los vientos frescos pero también cortantes de los mercados globales, de la globalización en general?"En ese proceso -señala el autor- se hicieron cada vez más evidentes los efectos colaterales inesperados de la globalización. La 'pompa de jabón' de las expectativas excesivas del año 2000 estalló y tuvo todo tipo de consecuencias. De repente muchos se preguntaron si no habían estado venerando a falsos dioses. El economicismo pareció una versión del fundamentalismo, que volvía a despertar cuestiones antiquísimas en torno de los valores correctos. Además, se impuso el descubrimiento de que también hay una globalización destructiva, que se expresa sobre todo en el terrorismo internacional. El 11 de septiembre de 2001 puso en marcha procesos que amenazan el orden liberal de democracia y Estado de derecho en el interior de los estados y la paz en la estructura internacional."Ése, dice el autor, es el material del que está hecha la historia. Y es por ello que 1989 de ningún modo marca el fin de la historia sino, por el contrario, su recomienzo: "Sólo ahora es posible, y también real, lo nuevo. Sea lo que fuere que traigan las próximas etapas del desarrollo, son etapas de un mundo abierto a lo nuevo".

Otros libros del autor DAHRENDORF,RALF

LIBERTAD A PRUEBA,LA
LIBERTAD A PRUEBA,LA

978-84-9879-029-0

DAHRENDORF,RALF

DESPUES DE LA DEMOCRACIA
DESPUES DE LA DEMOCRACIA

978-84-8432-343-3

DAHRENDORF,RALF, DAHRENDORF, RALF

Otros libros de la colección CONOCIMIENTO

MODERNIDAD EXPLOSIVA
MODERNIDAD EXPLOSIVA

978-84-15917-80-9

ILLOUZ, EVA

Portada No Disponible
HANNAH ARENDT: EL MUNDO EN JUEGO

978-84-15917-78-6

BIRULES, FINA

TECNOPOPULISMO
TECNOPOPULISMO

978-84-15917-74-8

BICKERTON, CHRISTOPHER J., INVERNIZZI ACCETTI, CARLO

ESTADO O REVOLUCION CARL SCHMITT Y EL CONCEPTO DE LO POLITI

Otros libros la materia Historia universal.

Portada No Disponible
PAISAJES, ESPACIOS Y OBJETOS DE DEVOCION EN EL ISLAM

978-84-472-1938-4

AUTORES VARIOS

Portada No Disponible
03 HISTORIAS PARA DISFRUTAR CON LA HISTORIA

978-84-129435-3-5

ZABALETA, FRAN

Portada No Disponible
ESTA HISTÓRIA TRESANDA

978-84-1064-260-7

HERNÁNDEZ, ALEJANDRA