En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La economía postkeynesiana supone una alternativa al pensamiento económico dominante. Las teorías macroeconómicas que se deducen de las hipótesis más realistas de los postkeynesianos tienen como consecuencia unas políticas económicas radicalmente diferentes a las que se inspiran en los postulados neoclásicos habituales: un crecimiento de la demanda no coincide necesariamente con un aumento de precios; el aumento del salario mínimo o del salario real no provoca el aumento del paro; este mismo incremento del salario real no conlleva, fatalmente, el descenso de la tasa de beneficio de las empresas; el descenso de los índices de ahorro no desencadena la caída de la inversión, la ralentización del crecimiento o el incremento de las tasas de interés; la flexibilidad de los precios no conduce necesariamente a la economía hacia el equilibrio óptimo, etc. Siguiendo a Keynes, los postkeynesianos creen que el capitalismo es un sistema económico eficaz, a condición de que sea controlado mucho más estrictamente que lo que sugiere el pensamiento dominante.
Marc Lavoie es profesor titular del Departamento de Economía de la Universidad de Ottawa (Canada). Ha sido profesor invitado en las universidades de Bourdeaux-I, Nice-Sophia-Antiopolis, Rennes-I, Bourgogne, Grenoble (PMF), Limoges y París-XIII.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.