En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Euráfrica tiene una ambición: sacar a África del olvido. Sin un destino común con Europa, África tiene poco futuro y Europa sin África pierde gran parte de su significado. África es también nuestro vecino, el lugar de las migraciones de ayer, de hoy y de mañana. Por eso es un libro sobre África, sobre Europa, sobre las migraciones y sobre nosotros.
Los autores, dos expertos en historia y en análisis social, trabajan por primera vez juntos en un texto a cuatro manos. El resultado son unas páginas innovadoras que nos ofrecen una visión de conjunto, en el tiempo y en el espacio, algo realmente inusual. Un recorrido original por la globalización y la identidad, el choque de civilizaciones y el arte de la convivencia, los desequilibrios mundiales y las maneras de superarlos, los terrorismos y las vías de salida. Además, y no es poco, plantea lo que podríamos decir de Europa y lo que deberíamos saber sobre la inmigración a fin de debatir y conseguir ser protagonistas de un cambio histórico.
Mario Marazziti, ensayista y dirigente de la RAI, es editorialista del Corriere della Sera y miembro de la Comisión nacional de investigación sobre la exclusión social. Portavoz de la Comunidad de Sant?Egidio, es uno de los coordinadores de la campaña internacional para la abolición de la pena capital y para una mayor calidad de vida de los ancianos. Formó parte, junto con Nelson Mandela, del equipo de mediación que puso fin a la guerra civil en Burundi. Entre sus publicacioness figura I papi di carta (Marietti, Milán, 1990) y No matarás (Península, Barcelona, 2001).
Andrea Riccardi, historiador especializado en la época contemporánea y en historia del cristianismo, es uno de los historiadores italianos más traducidos en el extranjero. Premio UNESCO por la Paz junto a la Comunidad de Sant?Egidio, de la cual es el fundador, fue uno de los mediadores de las negociaciones internacionales que pusieron fin a la guerra civil de Mozambique. Entre sus publicaciones más recientes figuran Dios no tiene miedo (San Pablo, Madrid, 2004) y La Paz Preventiva (San Pablo, Madrid, 2005).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.