En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las movilizaciones que han acompañado en los últimos años al movimiento en contra de la globalización capitalista han vuelto a poner en primer plano el debate sobre violencia/noviolencia. En este trabajo se aborda la noviolencia desde la perspectiva de la transformación social, como herramienta de cambio para los nuevos movimientos sociales. La combinación de la palabra con la acción noviolenta es el mejor de los caminos para la transformación social. Sobre todo después de los fracasos obtenidos por la vía violenta para acceder al poder y cambiar la sociedad y porque es necesario dotar de instrumentos para la acción a personas, colectivos y a la sociedad civil en general.
La noviolencia va más allá de la simple contraposición a la violencia cotidiana, se presenta como un método para el tratamiento pacífico de los conflictos, un medio para luchar contra las injusticias y, en un sentido más amplio, una estrategia de transformación de la sociedad.
Pere Ortega Grasa es licenciado en historia y estudioso en temas de paz y desarme. Alejandro Pozo Marín es doctorando en paz y conflictos y estudioso en temas de violencia y militarismo. Ambos son miembros del Centre d?Estudis per la Pau J.M. Delàs de Justícia i Pau de Barcelona.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.