En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Estas dos novelas, La tumba de las luciérnagas (octubre de 1967) y Las algas americanas (septiembre de 1967), levantaron gran expectación al publicarse, y en 1968 ambas ganaron el premio Naoki. Con un talento fuera de lo común, complejo y desasosegado, Nosaka esconde en su estilo una mirada que no rehúye los aspectos más sórdidos y crudos de la existencia. La tumba de las luciérnagas es la historia de la muerte por innanición de Seita, un niño, en 1945. Seita ha visto morir de hambre a su hermana menor, a la que cuidaba tras la muerte de su madre en un bombardeo. En Las algas americanas Nosaka describe con sentido del humor el desconcierto de los que vieron transfigurarse su mundo con la llegada de la «Democracia» o la «Constitución». Con la visita de un matrimonio de pensionistas de Estados Unidos al Japón durante el período de «reeducación», nos muestra que en la conciencia de los vencidos subyace una sumisión de profundos significados. Durísimo, despiadado, Nosaka nos deja la huella de la fibra auténtica y sin concesiones.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.