En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
España, julio de 1938. La Guerra Civil dura ya dos años y parece decantarse inevitablemente hacia el bando nacional. Anticipándose a la victoria de los insurgentes, el gobierno británico envía a lord Phillimore como embajador oficioso a la corte de Franco en Burgos. Formando parte su séquito se encuentra una figura inesperada que se hace pasar por su mayordomo y que no es otro que el genial detective Sherlock Holmes.
Cuarenta años antes, un pariente de lord Phillimore se vio implicado en uno de los poquísimos casos que la brillante mente analítica de Sherlock Holmes no consiguió resolver. Aprovechando la designación de Phillimore como representante británico en la España nacional, Holmes sale de su retiro para obstaculizar las actividades de la Alemania nazi en nuestro país, resolver el mayor desafío de su carrera y luchar por última vez contra las fuerzas del mal y la destrucción.
En su empeño contará con la ayuda del joven Hudson, sobrino de su antigua ama de llaves en Baker Street, y con la de un elenco de personajes que va desde Rick Blaine (antes de abrir su famoso bar en Casablanca) hasta el alucinado escritor H. P. Lovecraft, pasando por Robert Capa, Jorge Luis Borges, George Smiley y hasta el mismísimo Winston Churchill.
En su nueva novela holmesiana tras el éxito de Sherlock Holmes y la sabiduría de los muertos, Rodolfo Martínez continúa entretejiendo las ficciones de Conan Doyle y Lovecraft con asombrosa verosimilitud.
"Rodolfo Martínez lo ha vuelto a hacer. Un Sherlock Holmes cada vez más anciano, cada vez más cercano, investiga en la Guerra Civil española un caso que enlaza a los dioses más antiguos con los dioses de nuestro tiempo" Rafael Marín, autor de Elemental, querido Chaplin
"Conan Doyle ha muerto, pero Sherlock Holmes sigue vivo y cabalga de nuevo en esta magnífica recreación de Rodolfo Martínez. Imprescindible para los holmesianos." Elia Barceló
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.