En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
CONTEXTO JURÍDICO Introducción. Los modelos sobre las relaciones mujeres y hombres. Su influencia en los modelos educativos CONTEXTO SOCIAL LA LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE II PARTE.ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Sobre las secuelas de los malos tratos El perfil del maltratador. Cuestiones sociales y de orden psiquiátrico. III PARTE.INSTITUCIONES Y ENTIDADES
TUTELA INSTITUCIONAL TUTELA JUDICIAL IV PARTE.DERECHOS DE LA VÍCTIMA
Protección en el ámbito civil. Protección en el ámbito penal. Protección en el ámbito social. Otros derechos: información y asistencia jurídica gratuita. CUESTIONES INTERNACIONALES: LA CONCESIÓN DE ASILO POR VIOLENCIA DE GÉNERO. EFECTOS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA INFANCIA. V PARTE. EL MALTRATADOR
VI PARTE.OTROS ÁMBITOS: LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL TRABAJO
Perspectiva psicológica. Perspectiva laboral. Perspectiva de Seguridad Social: la violencia de género laboral como enfermedad de trabajo. VII PARTE. LA PRÁCTICA FORENSE, MÉDICA Y JUDICIAL
LA PRÁCTICA FORENSE Intervención de la Medicina Forense ANEXOS
ANEXO I Selección normativa ANEXO II Selección bibliográfica (por temas) ANEXO III Estadísticas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.