En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Luis Fega nació en Vegadeo (Asturias) en 1952. Estudia filosofía y su introducción en el arte es autodidacta. Comienza exponiendo en su Asturias natal y en la vecina Galicia. A mediados de la década de los ochenta participa en exposiciones colectivas en Madrid y desde entonces su obra se expone en innumerables muestras, tanto colectivas como individuales, por toda la geografía española, así como en varias ciudades europeas, hasta destacarse como uno de los artistas españoles contemporáneos que con más rigor e intensidad ha reivindicado la práctica pictórica. Su singular acercamiento a la imagen plástica parte de la materialidad del cuadro para conseguir nuevas formas, atendiendo siempre a las condiciones del medio. Si, por un lado, la presencia de las tradiciones expresionista e informalista le conduce a una abstracción de grandes tensiones internas, por otro sus objetos, que conforman un ámbito clave para la comprensión de su trayectoria, y de los que se ofrece en este catálogo una muestra iluminadora, desafían las fronteras genéricas al proponer una reinvención teórica del plano, un ensayo de superación de la bidimensionalidad.
En Luis Fega conviven con singular coherencia la intuición y el discurso crítico, la búsqueda creadora y la pasión reflexiva. Se trata de vectores que no entran en contradicción sino que se alían para proponer una meditación sobre las oposiciones que habitan estas obras -vacío y lleno, movimiento y reposo, activo y pasivo. Los elementos hasta ahora inertes (marco, bastidor) se hacen materia pictórica, delimitando las formas propias del cuadro y hasta constituyéndose en elementos esenciales de la obra.
Lugares de la pintura es el catálogo homónimo de la exposición que el Círculo de Bellas Artes acoge en la Sala Goya entre el 10 de abril y el 20 de mayo del presente año. Incluye dos ensayos críticos de Fernando Castro Flórez, comisario de la muestra, y Pedro Antonio Cruz Sánchez, así como una iluminadora entrevista con Luis Fega a cargo de Mar Menéndez Reyes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.