En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El ensayo cl¡nico controlado y aleatorizado es hoy el m?todo cient¡fico hegem¢nico para evaluar cualquier nuevo procedimiento de diagn¢stico o tratamiento m?dico. Pero su rotundo ?xito contrasta con su extrema juventud, en t?rminos hist¢ricos: naci¢ hace poco m s de medio siglo. Y, para el autor de esta obra singular, el ensayo cl¡nico es en realidad la culminaci¢n de un proceso general que se inici¢ tras la Revoluci¢n Francesa: la introducci¢n de nuevas t?cnicas de exploraci¢n cl¡nica de enfermos, de m?todos cuantitativos y del uso sistem tico de estad¡sticas que convirtieron los hospitales de Par¡s, ya en las primeras d?cadas del siglo XIX, en la luminaria de la medicina mundial. No faltaron las pol?micas sobre ®la deshumanizaci¢n de la medicina¯ por la metodolog¡a cient¡fica cuantitativa. No faltaron las cr¡ticas a los riesgos que para el enfermo concreto supondr¡a la mentalidad probabil¡stica. Pol?micas y cr¡ticas cuya revisi¢n hist¢rica por Matthews es profundamente iluminadora de los debates actuales entre hechos y valores, entre pruebas y narraciones, entre ciencia objetiva y biograf¡a subjetiva.
Pero a pesar de las cr¡ticas m s o menos fundadas, el c lculo de probabilidades y los m?todos cuantitativos se consolidaron en los mbitos acad?micos y administrativos del sistema sanitario; la utilizaci¢n de la estad¡stica se consagr¢ en los estudios de salud p£blica y de biometr¡a; la aspiraci¢n de la ciencia m?dica a la certeza qued¢ definitivamente encuadrada en las matem ticas. Como consecuencia de ello, a partir de 1946, los ensayos cl¡nicos asumieron el papel cient¡fico y social determinante que juegan en la medicina actual. Esta obra explica brillantemente el c¢mo y el porqu?.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.