Avanzada

Libros

GOBIERNO DE LOS AFECTOS EN BARUJ SPINOZA, EL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

GOBIERNO DE LOS AFECTOS EN BARUJ SPINOZA, EL

978-84-8164-873-7 / 9788481648737

AGOTADO

Comentarios

Durante mucho tiempo los estudios sobre Baruj Spinoza se centraron sólo en sus textos más racionalistas haciendo de su pensamiento un ejemplo estilizado de sistema geométrico. Sin embargo, recientes investigaciones han puesto en primer plano aspectos de su filosofía que habían sido olvidados o injustamente tratados, como la potencia, la imaginación, el deseo y la vida, los afectos y las pasiones. El hombre spinozista, tanto si se trata del sabio como del hombre común, y tanto en la vida social como en el estado, no persigue la eliminación de las pasiones sino su conocimiento cierto para un buen gobierno.


Una treintena de especialistas en el pensamiento spinoziano españoles y europeos, profesores de universidad e investigadores, trazan en este libro con aguda mirada una espléndida panorámica de la vida sentimental tal como fue pensada por Spinoza. Desde esta perspectiva, la afectividad deja de ser una temática más entre otras para convertirse en eje articulador de las ideas de Spinoza, ensamblando las grandes categorías de su filosofía con la experiencia común de alegría y tristeza, con el mundo de lo cotidiano y los pequeños detalles.


La primera parte de la obra contiene una reflexión general sobre los afectos en el filósofo holandés. En la segunda parte se examina con detalle las condiciones de la vida afectiva: potencia, cuerpo e imaginación. La descripción de las principales figuras de la afectividad, en una auténtica fenomenología de los sentimientos, constituye el objeto de la parte tercera, mientras que en la cuarta se apunta las consecuencias de afectos y pasiones en la vida moral y política. La quinta y última parte aborda en términos de análisis comparativo el tratamiento dado a este tema por otros autores.

Otros libros de la colección ESTRUCTURAS Y PROCESOS. FILOSOFIA

EL FILÓSOFO. HABERMAS Y NOSOTROS
EL FILÓSOFO. HABERMAS Y NOSOTROS

978-84-1364-310-6

FELSCH, PHILIPP

Portada No Disponible
LA TEORÍA CRÍTICA EN LA ERA DEL NACIONALSOCIALISMO

978-84-1364-299-4

MARCUSE, HERBERT

Portada No Disponible
LA FIRMEZA DE UN NUDO

978-84-1364-298-7

ORTEGA BAYON, CARLOS

TIERRA DE BABEL
TIERRA DE BABEL

978-84-1364-252-9

MATE RUPEREZ, MANUEL REYES

Otros libros la materia Filosofía

Portada No Disponible
LA CONDICIÓN OBRERA

978-84-19990-63-1

WEIL, SIMONE

Portada No Disponible
ELOGIO DE LA FILOSOFÍA

978-84-10182-27-1

BADIOU, ALAIN

Portada No Disponible
GRANDES TENDENCIAS DEL PENSAMIENTO JURÍDICO

978-956-407-229-6

POUND, ROSCOE

Portada No Disponible
DEMOCRACIA Y ANARQUÍA

978-84-254-5203-1

DI CESARE, DONATELLA