En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
NULIDADES DE LOS CONTRATOS: UN SISTEMA EN EVOLUCION
Para atender en la práctica a los problemas que plantean los distintos tipos de nulidad (nulidad de pleno derecho, anulabilidad, nulidad parcial...) es totalmente insuficiente el conocimiento de los artículos del Código civil. Sobre ellos se han levantado unas construcciones doctrinales y jurisprudenciales de notable finura, aunque no sin puntos oscuros y contradicciones, de conocimiento necesario para la tarea de los operadores jurídicos. Estas construcciones evolucionan al compás de los cambios que la autonomía privada experimenta en el seno de los Ordenamientos jurídicos.
El objetivo de este libro es identificar las más importantes modificaciones en el régimen de las nulidades, especialmente de los contratos, señalando la dirección en que los cambios se producen. Tras analizar las sugerencias de regulación contenidas en los Proyectos europeos de Derecho de los contratos, se hacen propuestas concretas de reconstrucción del sistema español de las nulidades, a la vez que se atiende a cuestiones tales como el supuesto carácter de sanción que tendía la invalidez, el difícil tratamiento de la ineptitud del objeto, los varios rostros de las nulidades en los contratos con consumidores, las condiciones generales de la contratación y la prescripción de la acción de nulidad. Un recorrido por temas centrales del Derecho privado que ofrecen motivos para la reflexión teórica y enseñanzas inmediatamente útiles para la práctica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.