En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
* Actualización de los contenidos, principalmente, en la parte concerniente al cierre de la unidad.
* El libro incorpora un CD del alumno con diferentes recursos que mejoran el aprendizaje de la materia. Entre otros, destacamos links, animaciones, artículos de investigación o noticias de prensa de actualidad relacionadas con la Física.
* Todas las actividades llevan resultado numérico, tanto las de final de epígrafe como las de final de unidad.
* Actualización y renovación del material gráfico.
* Se incorporan actividades tipo PAU a lo largo de las unidades y se marcan con icono para su rápida localización.
* Al final de cada bloque temático, se incorporan colecciones de problemas tipo PAU, tanto propuestos como resueltos.
*Incorporación de links de interés en los que los alumnos puedan encontrar información adicional para reforzar los conceptos aprendidos; además se ha recurrido a aquellas páginas webs que cuentan con buenas imágenes de elementos reales, videos y animaciones. Támbien se recomiendan distintos sitios en los que se pueden hallar artículos en los que se hace palpable el componente más cotidiano de la asignatura.
* Tiene índice analítico al final del libro.
Por todo ello, el nuevo proyecto de McGraw-Hill para Física está basado en la motivación del alumnado acercándole a la asignatura con ayuda de las nuevas tecnologías, sin dejar de lado, la realidad eminente de la gran mayoría de alumnado de 2º de bachillerato, la realización de la PAU.
Una buena parte de los alumnos que cursan Física en el 2º curso de bachillerato realizarán la PAU. Para que se puedan preparar esta prueba desde el comienzo de curso, se han incorporado, al final de cada bloque temático, actividades de anteriores convocatorias. Éstas se presentan de dos formas: resueltas y propuestas.
· Las resueltas han sido elegidas bien por su presencia casi recurrente en la prueba o bien por su rareza. En este último caso, durante la resolución de las mismas, se añaden llamadas de atención a modo de advertencias o de pista.
· Las propuestas combinan las características de las anteriores para que puedan poner en práctica los consejos y habilidades adquiridos durante la ejecución de las actividades resueltas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.