En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Entre los mitos más machaconamente difundidos en nuestros días se cuenta el de que vivimos en una sociedad libre y democrática. Pero si analizamos bien las cosas veremos que la libertad y la democracia son estados de cosas que hay que conquistar y ampliar cada día, paso a paso. Son muchas las barreras que aún las obstaculizan. Por eso, si queremos ser realmente libres, determinar nosotros mismos el curso de nuestras acciones, hemos de identificar primero y superar después los obstáculos que otros ponen para condicionar y determinar nuestras ideas y nuestro comportamiento. Y para ello es imprescindible poder verificar hasta dónde son ciertas las convicciones y mitos que se nos inculcan a través de la escuela, del trabajo y de los medios de comunicación.
Así pues, conviene formularse preguntas como las siguientes: ¿Cómo se generan hoy las opiniones? ¿Qué factores las determinan? ¿Quiénes se benefician en última instancia de este proceso de mediación e intermediación? ¿Cómo se doblegan mentes y voluntades?
Son, obviamente, preguntas decisivas. Unas preguntas a las que pretende responder este libro.
Vicente Romano es Doctor en Comunicación pública por la Universidad de Münster, Alemania, y en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. Tras nueve años de docencia en Estados Unidos pasó a ser catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla. Entre sus libros destacan títulos como El tiempo y el espacio en la comunicación; Ecología de la comunicación; Estampas; La intoxicación lingüística; y Atrapados en la red mediática (con el comunicólogo alemán Harry Pross).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.