En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La perspectiva del buen gobierno y la buena administración de organizaciones ha ocupado un lugar relevante entre los especialistas del Derecho privado, dedicando estudios relevantes a los códigos corporativos, a los códigos de buena conducta y la denominada responsabilidad social empresarial. Sin embargo, era necesario que desde el Derecho Público y la ciencia de la Administración pública se estudiara la proyección de estos criterios sobre el acontecer y la vida de las instituciones públicas y sus dirigentes. A esta tarea se dedica el profesor Jaime Rodríguez-Arana, pionero en los comentarios sobre etica pública en el mundo jurídico, desde la metodología que el autor califica de pensamiento abierto, plural, dinámico y complementario.
El libro analiza la cuestión a partir de diferentes puntos de vista y enfoques, y teniendo en cuenta las principales aportaciones de los organismos internacionales competentes en la materia, como pueden ser Naciones Unidas, la Unión Europea o la OCDE. En este contexto destaca el análisis efectuado de las dos principales manifestaciones de la Administración española en materia de ética pública como son el Código de ética pública de los altos cargos y la recentísima regulación de los conflictos de interés de los miembros del Gobierno y altos cargos de la Administración del Estado por Ley 5/2006, de 10 de abril cuyo texto integro se reproduce en el anexo legislativo de esta obra.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.