En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A principios de la pasada década de los sesenta, el teórico Christian Metz tuvo una idea que luego resultaría trascendental para los estudios cinematográficos: lo que él llamaba el "objeto-cine" debía abordarse con las armas de la lingüística, dotando a la disciplina así fundada de un rigor puramente científico. Más allá de la mera crítica periodística, pues, la semiología aportaba a la reflexión sobre el cine una dimensión teórica, algo que hasta entonces había estado fuera de su alcance.
El abordaje de este "objeto-cine" desde la perspectiva del psicoanálisis se inscribe, para Metz, en el mismo campo de investigación y se sitúa en idéntico nivel. No se trata de psicoanalizar a los autores o a sus criaturas, sino de enfrentarse al cine entendido como institución y arte específico, como un "significante" que opera en la región de lo "imaginario", tanto con ritos de repetición como con procedimientos tecnológicos. El significante imaginario, convertido automáticamente en un clásico desde su aparición en 1977, es en el fondo el doble pseudónimo del cine visto desde una perspectiva freudiana.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.