En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La leyenda del corazón devorado (también conocida como la leyenda del corazón comido) aparece en la literatura europea a mediados del siglo XII. Cuenta cómo un marido engañado mata al amante de su mujer, le extrae el corazón y lo hace guisar para que ella, sin saberlo, se lo coma. Cuando el marido le revela que aquel delicioso manjar era el corazón de su amante, la esposa muere. Esta historia tan particular de adulterio, venganza asesina y canibalismo ha sido reescrita decenas y decenas de veces, en todas las lenguas, variando la intención del relato en función del público y de los tiempos. Dante, Boccaccio, el anónimo autor del Curial y Güelfa, Nostredame, Madame d;Aulnoy, el marqués de Sade, Saint-Saëns, Walter Scott, Stendhal, Barbey d;Aurevilly, Léon Bloy o Manuel Mujica Láinez, entre otros escritores, adaptaron este motivo literario. Y, ya en el siglo XXI, vuelve a aparecer en algunos cuentos y poemas y en el cine. En este libro se sigue y documenta esta leyenda a través de los siglos, reuniéndose más de veinte textos y pasajes, la mayor parte de ellos inéditos en español.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.