En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra del dominico español Francisco de Vitoria contiene los principios que, elaborados partiendo del derecho natural, le acreditan como fundador de la ciencia del Derecho Internacional. El corpus jurídico que constituyen sus obras fue el inspirador y promotor de un sistema justo de colonización de las tierras descubiertas en el Nuevo Mundo. Las tres "relecciones" jurídicas -Sobre el poder civil, Sobre los indios, Sobre el derecho de la guerra- se enmarcan en un vasto plan que se propuso desarrollar en las conferencias públicas o "relecciones" que daba en la Universidad y le acreditan como fundador de la Escuela de Salamanca. La base del proyecto está en Sobre el poder civil, que contiene los principios jurídicos de la sociedad civil. Esta primera "relección" lleva el germen de las otras dos, posteriores en el tiempo. En Sobre los indios y Sobre el derecho de la guerra Vitoria completa la exposición de su pensamiento jurídico en torno a la sociedad con una visión moderna y universalista del derecho de gentes y propugna la "república de todo el orbe" que debe regirse por el Derecho Internacional.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.