En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se analizan en este estudio las ultimas tendencias en la gestión publica nacional e internacional. Todas ellas convergen en su capital humano, en su dignidad , como valor definitivo de toda gestión pero también como valor fundamental reflejada en distintos derechos fundamentales que poseen los funcionarios por su condición de ciudadanos.
Se exponen y examinan los diferentes ámbitos concurrentes en la organización actual: la burocracia publica y sus principios, la Gobernanza, la Ética pública. la Calidad Total (EFQM-ISO), Derechos humanos , la dignidad del funcionario de carrera, el derecho al cargo, la discriminación del funcionario, su integridad moral y física, el acoso moral en la Administración, el derecho al honor y a la intimidad en el centro de trabajo.
Un estudio amplio y profundo, con jurisprudencia del TS, TC, TEDH y Acuerdos de la Comisión Superior de Personal, Disposiciones y Recomendaciones de Organismos Internacionales: ONU, Consejo de Europa, UE, que intentan modular la inercia burocrática con el reto de asumir nuevas culturas, más humanas y horizontales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.