En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Cuántas veces se ha aplicado la expresión «Los siglos oscuros» al periodo histórico más comúnmente conocido como Alta Edad Media? ¿En cuántas ocasiones se ha despachado la literatura medieval como si de un tosco y primitivo artefacto se tratase? Los siglos de la luz, este inspirado y delicioso ensayo del traductor, poeta y ensayista Antonio Rivero Taravillo da cuenta, por el contrario, del exquisito arte literario cultivado en aquella ruda sociedad, artífice de una épica propia pero también de una sorprendente lírica en permanente comunión con la naturaleza. Con pasión y erudición, Rivero Taravillo nos introduce en los orígenes de uno de los periodos artísticos más populares de la actualidad, un universo deslumbrante y mágico: el de los bardos galeses, la epopeya Beowulf, San Columba, el mito del Grial, los anales auténticos contenedores de prodigios, la poesía de los eremitas o las batallas entre vikingos y anglosajones, entre otros tantos prodigios.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.