En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Capítulo I: las situaciones de dependencia personal: políticas y normas. 1. La situación de dependencia 2. La protección de las personas dependientes antes de la LD 3. La protección de las personas dependientes en la LD Capítulo II: el sistema para la autonomía y la atención a la dependencia 1. Naturaleza jurídica 2. Finalidad del sistema 3. Niveles de protección 4. El Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia 5. Participación de las Administraciones Públicas Capítulo III: la distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la ley de dependencia 1. Introducción 2. Sobre el concepto constitucional de la "asistencia social" 3. Sobre el alcance de la competencia exclusiva del Estado reconocida en el art. 149.1.1ª CE y su posible ejercicio para limitar las competencias autonómicas en materia de "asistencia social". 4. Sobre la Ley de Dependencia como regulador de condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de derechos constitucionales Capítulo IV: prestaciones del sistema 1. Consideraciones generales 2. Servicios de promoción de la autonomía personal y de atención y cuidado 3. Prestaciones económicas 4. Instrumentos privados para la cobertura de la dependencia Capítulo V: valoración y tutela administrativa de la dependencia 1. La valoración de la dependencia 2. Reconocimiento del derecho 3. Derecho sancionador Capítulo VI: organización y funcionamiento del SAAD 1. Financiación 2. Garantía de calidad 3. Sistema de información 4. Órganos consultivos 5. Promoción de la investigación 6. Plazo de constitución del Consejo Territorial Capítulo VII: beneficios fiscales vinculados a la dependencia 1. Introducción: las relaciones entre la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF) y la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (LD) 2. La preocupación por las situaciones de dependencia en la nueva LIRPF 3. Beneficios fiscales vinculados a la dependencia
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.