En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra de Michael Walzer es un punto de referencia obligado en toda reflexión contemporánea sobre la guerra. En este texto Walzer reúne --por primera vez desde la publicación de su texto, ya convertido en clásico, Guerras justas e injustas-- sus argumentos más incisivos sobre los conflictos militares contemporáneos y las cuestiones éticas que plantean.
Los ensayos aquí recogidos se dividen en tres secciones. La primera aborda cuestiones como las intervenciones humanitarias, la ética en situaciones de emergencia y el terrorismo. La segunda reúne las respuestas de Walzer a guerras concretas, incluyendo la Guerra del Golfo, Kosovo, Afganistán e Irak. Y en la tercera nos ofrece su contribución a imaginar un futuro en el que la guerra pueda desempeñar un papel menos importante en nuestras vidas. En su introducción, el autor nos revela la evolución de su pensamiento a lo largo del tiempo.
Escrito en un periodo de intenso debate sobre el uso correcto de las fuerzas armadas, este libro nos ayuda a profundizar en nuestra reflexión sobre estas cuestiones tan cruciales y nos presenta una perspectiva moral de la guerra.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.