En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Con una gran belleza y una inteligencia superior, Lou Andreas-Salomé, nacida en San Petersburgo en 1861, fue una de las grandes seductoras de su época. Nietzsche y Rainer Maria Rilke se enamoraron profundamente de ella, y también Freud sucumbió ante sus encantos. Lo sorprendente es que, si bien le gustaban los hombres y su compañía, no consintió que se acercaran a ella físicamente antes de los treinta y cinco años.
Curiosamente, aunque se hayan dedicado miles de páginas a Lou en todos los idiomas, este aspecto siempre se ha tratado de manera superficial y nunca ha llegado a dilucidarse del todo, como si se tratara de un "agujero negro". A este respecto, Françoise Giroud avanza una hipótesis que aclararía el misterio de esta castidad obsesiva. Lou se resarció con creces más tarde, aunque siempre con hombres bastante más jóvenes que ella.
Novelista muy apreciada en Alemania, donde vivió, fue una de las primeras mujeres libres de Europa, ya que su pluma siempre le aseguró la independencia material y una buena posición social. Pero su obra maestra, sin duda, fue ella misma.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.