En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
DILEMAS ETICOS EN LA INTERVENCION SOCIAL: UNA PERSPECTIVA PROFESIONAL DESDE EL T
Una parte importante del Trabajo Social son los valores y principio éticos que fundamentan la relación entre profesionales y usuarios. La ética del Trabajo Social participa de la ética profesional y trata sobre el comportamiento moral de las trabajadoras sociales en el desempeño de su profesión.
El Trabajo Social es una profesión de intervención social cada vez más extendida y ello ha contribuido a aumentar la conciencia ética y la necesidad de adquirir herramientas para resolver los problemas éticos. Prácticamente todos los países cuentan con un código deontológico, que se ocupa de los valores, principios éticos y normas de la profesión y que debería ser un instrumento básico y una guía para la práctica profesional.
Este libro se acerca a la realidad ética de los servicios sociales mediante una metodología mixta cuantitativa y cualitativa que permite conocer y contrastar con las profesionales los datos que ellas mismas proporcionan. Este acercamiento metodológico es novedoso en sí mismo, ya que en España no se conocen estudios de este tipo en materia de principios, valores o dilemas éticos. Sin embargo, la novedad en la investigación no siempre es garantía de éxito, aunque es síntoma de avance y permite ofrecer a los interesados nuevos datos y puntos de vista tomados de la realidad profesional, lejos de la elucubración teórica que, si ser perniciosa ni menos valiosa, suele ser menos original y casi nada clarificadora de la realidad.
Los autores han buscado la utilidad del libro con inusual generosidad y han puesto a disposición del lector todas las herramientas y resultados propios de la investigación e incluso la transcripción de las entrevistas. Se pretende acercar la realidad profesional a los profesionales, estudiantes, investigadores, profesores, autoridades, organizaciones sociales y políticas, para que sirva en la reflexión y mejora de los servicios sociales y de las condiciones de trabajo de los profesionales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.