Avanzada

Libros

TEORIA DEL MAJARON MALAGUEÑO
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

TEORIA DEL MAJARON MALAGUEÑO

978-84-96710-47-4 / 9788496710474

DESCATALOGADO

Comentarios

La teoría del majarón malagueño es una reflexión humorística sobre Málaga y sus habitantes. Málaga es una ciudad poliédrica, es decir, complicada a más no poder, y también lo son los malagueños; por eso, ni siquiera cuenta con un único tipo de malagueño tópico, cuenta con tres. Para el autor, lo más característico de Málaga es que ofrece al mundo ‘tres gracias’ (tres ŽtipologíasŽ, como dicen los sociólogos con deformación profesional) que nadie quiere admitir como propias: el ŽmajarónŽ, el ŽmerdellónŽ y el ‘chusmón’. La voz “majarón”, del árabe mahrum (desgraciado) describe a esos miles de malagueños a los que les falta un tornillo, incluso si esta ausencia no ha sido detectada por la Ciencia, pero que sí ha confirmado la sabiduría popular. Generaciones de majarones ilustres han forjado la que Aleixandre llamó la Ciudad del Paraíso, convirtiéndola en un rincón cosmopolita en el que lo racional y lo irracional conviven en un asombroso equilibrio. Málaga, capital económica de Andalucía, no habría sido nada sin los ‘merdellones’, cuyo ejemplo más famoso es el nuevo rico malagueño, pródigo en excesos verbales y ornamentales. La tercera figura, el ‘chusmón’, es la más injustamente tratada, abundando como abunda en todos los barrios de Málaga. Nos referimos a esos jóvenes y adolescentes que exhiben su capacidad de sudoración en la Feria de Málaga, mostrando las carnes, y que campean por la ciudad en coches con una discoteca cañera incorporada. En la segunda parte del libro, el autor aborda los rasgos y símbolos que mejor definen a los malagueños: la Feria de Agosto,  la Semana Santa, la Málaga cosmopolita, la ‘resurrección de Picasso’, los roces con Sevilla, la ciudad que da la espalda al mar, la sobreexplotación urbanística… Una oportunidad de conocer, con ironía, las luces y sombras de una ciudad contradictoria que, puesta en la balanza, desprende luz y dinamismo a raudales.

Otros libros del autor VAZQUEZ, ALFONSO

PAELLA PARA CHARLIE CHAPLIN, UNA
PAELLA PARA CHARLIE CHAPLIN, UNA

978-84-19124-02-9

VAZQUEZ, ALFONSO

FANTASMA DE AZAÑA SE APARECE EN CHAQUÉ, EL
FANTASMA DE AZAÑA SE APARECE EN CHAQUÉ, EL

978-84-16968-79-4

VAZQUEZ, ALFONSO

CULTURA 2.0
CULTURA 2.0

978-84-9788-119-7

BARBOLLA, DOMINGO, VAZQUEZ, ALFONSO

LA IMAGINACIÓN ESTRATÉGICA
LA IMAGINACIÓN ESTRATÉGICA

978-84-8358-107-0

VAZQUEZ, ALFONSO

Otros libros de la colección CREACION EN TRASPASOS

GRAN LIBRO DE LA REHALA, EL
GRAN LIBRO DE LA REHALA, EL

978-84-92573-40-0

AGUAYO, MARIANO

COMO CREAR UNA MARCA
COMO CREAR UNA MARCA

978-84-96968-99-8

FERNANDEZ, JORGE, LABARTA, FERNANDO

CONTRA EL ISLAM
CONTRA EL ISLAM

978-84-96968-38-7

NAVARRO, LAURA

GUADALQUIVIR
GUADALQUIVIR

978-84-96968-91-2

PENCO VALENZUELA, FERNANDO

Otros libros la materia Español.

Portada No Disponible
YO SOY TODO LO QUE NO SOY

978-84-254-5253-6

ZENTNER, JORGE

Portada No Disponible
EL DERECHO DE LA MUJER. CUATRO CONFERENCIAS (1922-1939)

979-13-87552-97-8

CAMPOAMOR, CLARA

Portada No Disponible
EL LIBRO DE LAS FRASES TRANSPARENTES

979-13-87552-87-9

EDER, RAMÓN

Portada No Disponible
LECTOR DE MEDIANOCHE

979-13-87552-85-5

FOMBELLIDA, RAFAEL