En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Información omnipresente, acceso global a las noticias, cobertura instantánea, interactividad, contenidos multimedia y personalización extrema: el periodismo está sufriendo la transformación más radical desde el auge de la prensa diaria en el siglo XIX. John V. Pavlik ha escrito un informe pionero sobre el impacto de estas mutaciones y sus consecuencias tanto para los periodistas como para el público. En él sostiene que los nuevos medios pueden hacer que una ciudadanía cada vez más recelosa y distanciada vuelva a interesarse por el fenómeno de la comunicación. Pavlik examina las consecuencias de la convergencia y de las herramientas que están surgiendo en la era de la información y lanza una hipótesis sobre su adopción, evolución e impacto en la información y en la sociedad del nuevo milenio, analizando tanto las fuerzas positivas como las negativas, pues ambas darán forma al rostro del periodismo en la era digital. Se trata de una referencia muy útil para entender desde cómo se organiza una redacción en la actualidad hasta la búsqueda de trabajo en el marco de los nuevos medios de comunicación.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.