En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La trayectoria del arquitecto danés Jørn Utzon (Copenhague, 1918) fluye sobre dos convicciones esenciales: la construcción y el paisaje. Sobre ellas levanta, con la tradición material del maestro constructor, una arquitectura que concilia la sabiduría de la arquitectura vernácula con las construcciones de la Antigüedad y que tiene, en la elocuencia plástica de las cáscaras de la Ópera de Sídney, una de las edificaciones más destacadas del siglo XX. El itinerario profesional se inicia con un período que tiende progresivamente los proyectos al terreno del paisaje; la segunda etapa se caracteriza por los hallazgos formales y constructivos de las plataformas masivas y las cubiertas leves; mientras que en el tercer período, desarrolla, con la denominada arquitectura aditiva, la síntesis de geometría, modulación y producción estandarizada, que alcanza en los refugios insulares en Mallorca el reconocimiento internacional a una trayectoria tenaz y lírica.
Jaime J. Ferrer Forés (Palma de Mallorca, 1975) es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (2000), doctor arquitecto (2006), profesor en formación en el departamento de Proyectos Arquitectónicos desde 2000 y becario del Ministerio de Educación para la Formación del Profesorado Universitario (2001-2005).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.