En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
· El principio de la escasez: tener una cantidad mayor de una cosa normalmente significa tener una menor de otra.
· El principio del coste-beneficio: no debe emprenderse una acción a menos que su beneficio marginal sea al menos tan grande como su coste marginal.
· El principio de los incentivos: las comparaciones coste-beneficio son relevantes no sólo para identificar las decisiones que deben tomar las personas racionales sino también para predecir las decisiones que tomarán realmente.
· El principio de la ventaja comparativa: todo el mundo obtiene mejores resultados cuando cada uno se concentra en la actividad en la que es relativamente más productivo.
· El principio del coste de oportunidad creciente: deben utilizarse los recursos que tienen el menor coste de oportunidad antes que los que tienen el mayor coste de oportunidad.
· El principio del equilibrio: un mercado en equilibrio no deja sin explotar ninguna oportunidad individual, pero puede no explotar todas las oportunidades que pueden aprovecharse por medio de la acción colectiva.
· El principio de la eficiencia: la eficiencia es un importante objetivo social, ya que cuando la tarta económica aumenta, todo el mundo puede obtener un trozo mayor.
EL NATURALISMO ECONÓMICO
· ¿Por qué están las ballenas y los elefantes en peligro de extinción, pero no los pollos?
· Por qué están los comercios concentrados en una misma zona?
· ¿Por qué las colas que se forman en las cajas de los supermercados tienden a ser todas ellas más o menos de la misma longitud?
· ¿Por qué bajó la Reserva Federal los tipos de interés en 2001¿2003 y los subió en 2004¿2005?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.