En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este estudio, el autor analiza en qué medida los trabajadores cedidos en misión a través de empresas de trabajo temporal consiguen abandonar el desempleo con mayor rapidez que el resto de desempleados, una cuestión dotada de una evidente actualidad y de una fuerte carga polémica.
Tras un repaso de las características institucionales del mercado de trabajo español durante los últimos veinte años, se establece una distinción entre las formas de empleo "estándares" y las "atípicas", y se presentan las razones que generalmente se esgrimen para recurrir a empresas de trabajo temporal, tanto por parte de los trabajadores como de las empresas clientes. A continuación, se presenta la evidencia existente respecto al impacto de la contratación a través de empresas de trabajo temporal sobre la duración de los períodos de desempleo de los trabajadores. El estudio se cierra con un capítulo que presenta las principales conclusiones que se deducen del análisis realizado, el cual pretende abrir una puerta para comenzar a estudiar en detalle y desde una perspectiva más microeconómica el sector de las empresas de trabajo temporal y las consecuencias que tienen estos intermediarios sobre las vidas laborales de sus trabajadores.
Fernando Muñoz Bullón es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Salamanca, y Master of Science in Economics y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. En la actualidad, es profesor titular de Universidad en la Universidad Carlos III de Madrid. Es autor de varios trabajos sobre diferentes aspectos relacionados con el mercado de trabajo (temporalidad, prestaciones por desempleo, intermediación e inserción laboral, empleo de personas con discapacidad, etc.).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.