En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«Abordar en un libro el tema de la muerte [...] requeriría la existencia de un libro de arena capaz de contener todas y cada una de las expresiones, ideas y miedos que nosotros, los hombres, como individuos y colectividad, hemos creado. Por eso este libro parte de un propósito más simple, más humilde.
Los autores, que provienen del mundo de las humanidades, han sido escogidos por saber abordar estos aspectos con textos interesantes y reflexivos, llenos de matices y con un tratamiento multidisciplinar del conocimiento. En ellos se reflejan el saber del científico, la curiosidad del investigador, las preguntas del filósofo y la nostalgia del humanista.
Los textos que lo componen pretenden, partiendo del tema central de la muerte en el contexto occidental, analizar alguno de sus aspectos más significativos. Poseen la independencia que sus autores les conceden y están planteados con la idea de crear un conjunto, del tal modo que su lectura abarca, en perspectiva, el sentido más reciente y actual del tema de la muerte en nuestra sociedad.» De la «Introducción»
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.