En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La reforma del carné de conducir ocasionada por la aprobación de la Ley 17/2005, de 19 de julio y la imperiosa necesidad de reducir las víctimas de accidentes de tráfico tendrá consecuencias en la relación laboral dado que el mayor riesgo derivado de la pérdida o la suspensión del carné y el endurecimiento de las sanciones va a provocar un previsible aumento de conflictos entre trabajadores y empresarios por reclamación de multas, por ineptitud sobrevenida como causa de extinción del contrato por pérdida o suspensión del carné de conducir, por el uso del despido para atajar conductas indeseables del trabajador como la conducción temeraria y por el uso particular por parte del trabajador del vehículo propiedad de la empresa. Este libro, además de recopilar la escasa normativa y jurisprudencia existente sobre la materia, presenta un conjunto de formularios procesales adaptados a los supuestos de reclamación de daños o multas, reclamaciones por la extinción por causas objetivas o el despido derivados de la privación del permiso de conducir que serán útiles tanto a los empresarios propietarios de vehículos que los ponen a disposición de sus empleados, como a los trabajadores para reclamar contra la ruptura del contrato de trabajo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.