Avanzada

Libros

RETO ÉTICO DE LA NUEVA CULTURA DEL AGUA: FUNCIONES, VALORES Y DERECHOS EN JUEGO, EL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

RETO ÉTICO DE LA NUEVA CULTURA DEL AGUA: FUNCIONES, VALORES Y DERECHOS EN JUEGO, EL

978-84-493-1857-3 / 9788449318573

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El presente libro desarrolla los nuevos enfoques éticos que se proponen desde el movimiento ciudadano por una Nueva Cultura del Agua, que fue capaz de movilizar a más de un millón de ciudadanos en España contra el Plan Hidrológico Nacional del anterior gobierno y que recientemente ha convergido con los activos movimientos latinoamericanos y prestigiosos sectores de la comunidad científica en el Primer Encuentro por la Nueva Cultura del Agua en América Latina.

Durante los últimos quince años han crecido en todo el mundo activos movimientos sociales en torno a los muchos problemas que se vienen suscitando en materia de gestión de aguas. Hoy más de mil cien millones de personas no tienen garantizado el acceso a aguas potables, lo que motiva más de diez mil muertes al día, en su mayoría niños. Por otro lado, el modelo de desarrollo y de gestión de aguas vigente nos ha llevado a quebrar la salud y la sostenibilidad de ríos, lagos, humedales y acuíferos, abriendo perspectivas sombrías para las generaciones futuras. Las estrategias «de oferta» vigentes a lo largo del siglo XX, basadas en la construcción de grandes infraestructuras hidráulicas con una masiva subvención pública, han supuesto no sólo impactos ecológicos, en muchos casos irreversibles, sino también graves impactos sociales en la medida en que han motivado la expulsión de sus hogares de entre cuarenta y ochenta millones de personas por inundación de sus pueblos. Por otro lado, durante este tiempo el modelo neoliberal de globalización vigente viene generando fuertes presiones desde el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio en pro de la mercantilización del agua como recurso y la privatización de los servicios de agua y saneamiento.

Todo ello suscita hoy fuertes movimientos sociales, tanto contra el desarrollo de grandes presas y trasvases como contra estos procesos privatizadores, al tiempo que asistimos al desarrollo de nuevos enfoques de racionalidad hidrológica en coherencia con el paradigma de sostenibilidad. Estos movimientos, junto a un amplio y prestigioso sector de la comunidad científica vienen convergiendo, tanto en Europa como en América Latina, en torno al lema y la reivindicación de una Nueva Cultura del Agua que demanda, más allá de profundos cambios políticos, legales e institucionales, un nuevo enfoque cultural basado en principios éticos de equidad y sostenibilidad.

Otros libros de la colección ESTADO Y SOCIEDAD

INTERSECCIONES LETALES
INTERSECCIONES LETALES

978-84-493-4348-3

HILL COLLINS, PATRICIA

LIBRES E IGUALES
LIBRES E IGUALES

978-84-493-4322-3

DANIEL CHANDLER

PLANETA AQUA
PLANETA AQUA

978-84-493-4287-5

RIFKIN, JEREMY

POLÍTICA DEL TIEMPO, LA
POLÍTICA DEL TIEMPO, LA

978-84-493-4289-9

STANDING, GUY

Otros libros la materia Ciencias del medio ambiente.

Portada No Disponible
EL OCASO DEL CAPITALISMO

978-84-18164-36-1

HERRMANN, ULRIKE

Portada No Disponible
REDEFINIR EL DESARROLLO

978-84-18164-32-3

CABALLERO, PAULA, LONDOÑO, PATTI

SOMOS NATURALEZA
SOMOS NATURALEZA

978-84-10328-67-9

KUMAR, SATISH

Portada No Disponible
ACTIVIDADES PRÁCTICAS PARA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SIGLO XXI.

978-84-685-8777-6

JAVIER SÁNCHEZ SÁNCHEZ-CAÑETE, FRANCISCO